viernes, 16 de enero de 2015

LA BIBLIA.

¿Qué es?
La Biblia (del latín biblia, y este del griego βιβλία [biblia], ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y e cristianismo. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones judías y cristianas, transmite la palabra de Dios. Hasta 2008, ha sido traducida a 2454 idiomas.
Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον (biblíon), que significa rollo, papiro o libro, y de la expresión griega τ βιβλία τ για (ta biblia ta hágia), que significa los libros sagrados.
La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj(Antiguo Testamento para los cristianos) y luego el Nuevo Testamento. Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. 

La Santa Biblia (biblia sacra en latín) es el libro más vendido de todos los tiempos. Ha sido escrita originalmente en arameo, hebreo y griego, ahora está traducida en más de 2500 idiomas, y está disponible en diversas versiones, debido a los diferentes traductores, y también está disponible online, de estudio, para niños, para la mujer, para surfistas, para deportistas, etc. con diferentes comentarios dependiendo de la Biblia.

El primer libro de la Biblia, el Génesis, fue escrito alrededor del 1445 a.C., y el último libro, el Apocalipsis, alrededor del 90-96 d.C. La Biblia ha sido escrita por aproximadamente 40 hombres en un período de cerca de 1600 años.

Consta de 66 libros divididos en dos grupos principales: el Antiguo y el Nuevo Testamento. Testamento (berith en hebreo) significa alianza, pacto o contrato.


¿En dónde se leían las escrituras, en la época de Jesús?
La sinagoga es el lugar donde se reúnen los fieles judíos, así como el lugar de culto y estudios de la más antigua de las religiones monoteístas.
Como se trata de un sitio de reunión, diálogo e interpretación, la sinagoga es conocida en hebreo como Beit ha-Kneset, expresión que significa 'Casa de asamblea'. Como institución y arquitectónicamente, la sinagoga es muy antigua en el judaísmo. Aunque se poseen pocos datos acerca del origen de las primeras sinagogas, posiblemente ellas se remonten a tiempos a algún momento posterior a la división de los dos reinos hebreos (Judá e Israel, 930 a.E.C.), o puedan haber tenido lugar luego de la destrucción del primer Templo de Jerusalén (587 a.E.C.) y durante la cautiverio judío en Babilonia (586-537 a.E.C.).2