CARNAVAL significa CARNE A BAAL,Baal es uno de los nombres de Satanás.muchas veces se nos enseña desde niño que es parte de nuestra "cultura” y que merece ser protegida y difundida, pero NO es así, todo es un engaño, son tradiciones paganas de hombres que aborrece Dios, el nos dice “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo” (Col. 2:8). Toma la biblia y mira en el libro de Reyes 18:26,28,29 explica que los profetas de Baal tomaron carne de buey y le prepararon para holocausto sin poner fuego debajo, e invocaron el nombre de Baal clamando a grandes voces que descendiese y consumiere con fuego su holocausto entregado, saltando cerca del altar que habían hecho, sajándose con cuchillos y lancetas hasta chorear la sangre sobre ellos conforme a su costumbre (igual a tradición) con gritos frenéticos hasta la hora de ofrecer el sacrificio, pero esperaron en vano ya que nunca descendió fuego que descendiese del cielo. Como veras era ofrecer CARNE A BAAL, bailando, danzas, bullicio, saltos de bailarines, y pactos con Satanás con sangre, no te parece familiar a lo que se vive en los Carnavales, donde se da rienda suelta a los placeres y deseos de la CARNE; la carne de buey que se menciona en las escrituras tiene un significado espiritual para nuestros días, que es sinónimo a nuestros pecados (Carne=Pecados).
La Biblia dice “Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios” (Gál. 5:19-21) Todo lo mencionado se practica aún mas en esta fiesta, y Dios dice que el que practique alguna de ellas no heredara el reino de Dios (1 Cor. 6:9-10) y eso significa que no irán al cielo, su fin será el infierno, ya que nada inmundo o impuro entrara en el reino de los cielos, ya que los que practican estas cosas están pecando y todo “… el que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. (1 Juan 3:8) por ello Él te dice: pueblo mío apartaos de estas cosas, y desea enseñarte la verdad, porque su pueblo perece a falta de conocimiento, porque erráis ignorando las escrituras y el poder de Dios (Mat. 22:29)
Toda tradición o costumbre que contradigan los mandamientos de Dios !DEBE SER ERRADICADA DE NUESTRA VIDA! CULTO A SATAN CON DISFRAZ DE FOLKLORE, folklore es una palabra inglesa que significa “ciencia del pueblo”. Aquello que enseña la llamada “ciencia del pueblo” y que atenta contra los mandamientos que nos da la “ciencia de Dios”, es decir, la Palabra de Dios !DEBE SER CONSIDERADO FALSO Y POR TANTO ERRADICADO DE LAS COSTUMBRES DEL PUEBLO! Por algo la Biblia dice “Guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas platicas sobre cosas vanas y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe ” (I Tim. 6:20-21)
Al carnaval le dan titulo de cultura ofrecer, Carne a Baal con borracheras, lascivia, danzas lujuriosas, sexo ¿es cultura? No por favor. No nos engañemos, el principio de la cultura es el conocimiento de Dios y de su Palabra, la Biblia. “Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacifica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía” (Sant. 3:17) Compara con la sabiduría carnal que te ofrece el Carnaval. Así dice el señor: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme…. (Jer. 9:23 -24).
lunes, 17 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
Proyecto: sembrando valores...
"Ningún árbol sano da mal fruto,como tampoco el árbol enfermo da buen fruto.
Por el fruto se conoce el árbol..."
Lucas 6:43/44
Fundamentacion:
A los niños hay que educarlos desde que nacen y continuar su formación a lo largo de toda su niñez y adolescencia .
Educarles para que aprendan a dar valor a conductas y comportamientos que les ayudarán a convivir de una mejor manera y relacionarse adecuadamente con los demás.
Valores como la amistad, la tolerancia, el respeto, entre otros son esenciales para un sano desarrollo, hasta que dichos niños lleguen a la madurez.
Para esta formación es fundamental la interacción con adultos significativos, y de buen ejemplo. En este sentido, el personal directivo, docentes y demás personas de la institución debemos contribuirles a los niños las herramientas necesarias para formar en ellos personas de bien.
La figura de un adulto puede servir como modelo, siempre y cuando no se imponga como molde de homogeneización. Sino que los niños vayan construyendo en sí mismo la capacidad de discernir entre lo que esta bien y lo que esta mal, no copiando el modelo imperfecto del hombre , sino el de Cristo Jesús...
"Que el amor y la verdad no se aparten de ti:
Atalos a tu cuello, grabarlos en tu corazón
Así obtendrás estima y favor ante Dios y ante los hombres" Prov.3:3/4
Esta propuesta, les permitirá a cada niño/a acentuar bases sólidas fundadas en la palabra de Dios, para una vida más plena y gozosa.
Propósito:
Promover y favorecer en cada niño/a el desarrollo de la propia identidad en Cristo Jesús, confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía , para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones, ligadas a la palabra de Dios.
Producto o cierre del proyecto:
Para realizar con los más pequeños, realizar un cuento que destaqué aquellos valores más significativos.(este cuento se podría imprimir, y realizar un cuento viajero, visitando los hogares)
Con los niños de primaria a partir de 3 grado se podría ir realizando una expo muestra de maquetas, pinturas, carteles , etc. bajo el lema "sembrando valores"
E invitar a las filas. Para ver la muestra y que los niños compartan una breve charla de lo aprendido, junto con una reflexión dada por un adulto .
Esta misma actividad se puede también implementar con los de secundaria.
Sembrando valores...
Esto serían los diferentes temas que se tratarían, PORSUPUESTO que cada enseñanza irá acompañando con un respaldo bíblico.
El amor.
El respeto.
El agradecimiento.
La amistad.
La bondad.
La dignidad.
La generosidad.
La honestidad.
La laboriosidad.
La lealtad.
La libertad.
La Paz.
La perseverancia.
La prudencia.
La responsabilidad.
La solidaridad.
La tolerancia.
( el orden de los temas a tratar puede ser modificado)
Itinerario de las posibles actividades.
-Indagación sobre los conocimientos previos, relacionados con los valores morales y las enseñanzas bíblicas.
-proyección de vídeos, películas,etc.
-dramatizaciones.
-narraciones.
-cartillas informativas, dirigidas a las filas.( una vez al mes)
-teatro de sombras.
-canciones.
-etc.
Recursos:
Títeres, computadora,proyector, micrófono, equipo de audio,pantalla,espacio destinado para las enseñanzas,Biblia,materiales descartables,hojas, afiches, temperas, marcadores, etc.
Por el fruto se conoce el árbol..."
Lucas 6:43/44
Fundamentacion:
A los niños hay que educarlos desde que nacen y continuar su formación a lo largo de toda su niñez y adolescencia .
Educarles para que aprendan a dar valor a conductas y comportamientos que les ayudarán a convivir de una mejor manera y relacionarse adecuadamente con los demás.
Valores como la amistad, la tolerancia, el respeto, entre otros son esenciales para un sano desarrollo, hasta que dichos niños lleguen a la madurez.
Para esta formación es fundamental la interacción con adultos significativos, y de buen ejemplo. En este sentido, el personal directivo, docentes y demás personas de la institución debemos contribuirles a los niños las herramientas necesarias para formar en ellos personas de bien.
La figura de un adulto puede servir como modelo, siempre y cuando no se imponga como molde de homogeneización. Sino que los niños vayan construyendo en sí mismo la capacidad de discernir entre lo que esta bien y lo que esta mal, no copiando el modelo imperfecto del hombre , sino el de Cristo Jesús...
"Que el amor y la verdad no se aparten de ti:
Atalos a tu cuello, grabarlos en tu corazón
Así obtendrás estima y favor ante Dios y ante los hombres" Prov.3:3/4
Esta propuesta, les permitirá a cada niño/a acentuar bases sólidas fundadas en la palabra de Dios, para una vida más plena y gozosa.
Propósito:
Promover y favorecer en cada niño/a el desarrollo de la propia identidad en Cristo Jesús, confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía , para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones, ligadas a la palabra de Dios.
Producto o cierre del proyecto:
Para realizar con los más pequeños, realizar un cuento que destaqué aquellos valores más significativos.(este cuento se podría imprimir, y realizar un cuento viajero, visitando los hogares)
Con los niños de primaria a partir de 3 grado se podría ir realizando una expo muestra de maquetas, pinturas, carteles , etc. bajo el lema "sembrando valores"
E invitar a las filas. Para ver la muestra y que los niños compartan una breve charla de lo aprendido, junto con una reflexión dada por un adulto .
Esta misma actividad se puede también implementar con los de secundaria.
Sembrando valores...
Esto serían los diferentes temas que se tratarían, PORSUPUESTO que cada enseñanza irá acompañando con un respaldo bíblico.
El amor.
El respeto.
El agradecimiento.
La amistad.
La bondad.
La dignidad.
La generosidad.
La honestidad.
La laboriosidad.
La lealtad.
La libertad.
La Paz.
La perseverancia.
La prudencia.
La responsabilidad.
La solidaridad.
La tolerancia.
( el orden de los temas a tratar puede ser modificado)
Itinerario de las posibles actividades.
-Indagación sobre los conocimientos previos, relacionados con los valores morales y las enseñanzas bíblicas.
-proyección de vídeos, películas,etc.
-dramatizaciones.
-narraciones.
-cartillas informativas, dirigidas a las filas.( una vez al mes)
-teatro de sombras.
-canciones.
-etc.
Recursos:
Títeres, computadora,proyector, micrófono, equipo de audio,pantalla,espacio destinado para las enseñanzas,Biblia,materiales descartables,hojas, afiches, temperas, marcadores, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)