Por el fruto se conoce el árbol..."
Lucas 6:43/44
Fundamentacion:
A los niños hay que educarlos desde que nacen y continuar su formación a lo largo de toda su niñez y adolescencia .
Educarles para que aprendan a dar valor a conductas y comportamientos que les ayudarán a convivir de una mejor manera y relacionarse adecuadamente con los demás.
Valores como la amistad, la tolerancia, el respeto, entre otros son esenciales para un sano desarrollo, hasta que dichos niños lleguen a la madurez.
Para esta formación es fundamental la interacción con adultos significativos, y de buen ejemplo. En este sentido, el personal directivo, docentes y demás personas de la institución debemos contribuirles a los niños las herramientas necesarias para formar en ellos personas de bien.
La figura de un adulto puede servir como modelo, siempre y cuando no se imponga como molde de homogeneización. Sino que los niños vayan construyendo en sí mismo la capacidad de discernir entre lo que esta bien y lo que esta mal, no copiando el modelo imperfecto del hombre , sino el de Cristo Jesús...
"Que el amor y la verdad no se aparten de ti:
Atalos a tu cuello, grabarlos en tu corazón
Así obtendrás estima y favor ante Dios y ante los hombres" Prov.3:3/4
Esta propuesta, les permitirá a cada niño/a acentuar bases sólidas fundadas en la palabra de Dios, para una vida más plena y gozosa.
Propósito:
Promover y favorecer en cada niño/a el desarrollo de la propia identidad en Cristo Jesús, confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía , para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones, ligadas a la palabra de Dios.
Producto o cierre del proyecto:
Para realizar con los más pequeños, realizar un cuento que destaqué aquellos valores más significativos.(este cuento se podría imprimir, y realizar un cuento viajero, visitando los hogares)
Con los niños de primaria a partir de 3 grado se podría ir realizando una expo muestra de maquetas, pinturas, carteles , etc. bajo el lema "sembrando valores"
E invitar a las filas. Para ver la muestra y que los niños compartan una breve charla de lo aprendido, junto con una reflexión dada por un adulto .
Esta misma actividad se puede también implementar con los de secundaria.
Sembrando valores...
Esto serían los diferentes temas que se tratarían, PORSUPUESTO que cada enseñanza irá acompañando con un respaldo bíblico.
El amor.
El respeto.
El agradecimiento.
La amistad.
La bondad.
La dignidad.
La generosidad.
La honestidad.
La laboriosidad.
La lealtad.
La libertad.
La Paz.
La perseverancia.
La prudencia.
La responsabilidad.
La solidaridad.
La tolerancia.
( el orden de los temas a tratar puede ser modificado)
Itinerario de las posibles actividades.
-Indagación sobre los conocimientos previos, relacionados con los valores morales y las enseñanzas bíblicas.
-proyección de vídeos, películas,etc.
-dramatizaciones.
-narraciones.
-cartillas informativas, dirigidas a las filas.( una vez al mes)
-teatro de sombras.
-canciones.
-etc.
Recursos:
Títeres, computadora,proyector, micrófono, equipo de audio,pantalla,espacio destinado para las enseñanzas,Biblia,materiales descartables,hojas, afiches, temperas, marcadores, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario